6 consejos invaluables para construir una relación de mentor

  • Desde ayudarlo a navegar por las decisiones difíciles hasta el asesoramiento profesional diario, un mentor puede guiarlo a lo largo de su carrera.
  • Obtener comentarios de alguien que tenga éxito y tenga más experiencia puede llevar su carrera al siguiente nivel.
  • Para tener éxito, una relación de mentoría requiere dedicación y compromiso tanto del mentor como del aprendiz.
Índice
  1. ¿Qué hace un mentor?
  2. Construya una relación de mentoría
    1. 1. Identifique sus metas.
    2. 2. Conozca a su mentor.
    3. 3. Seguimiento.
    4. 4. Esté preparado.
    5. 5. Sepa cuándo es el momento de seguir adelante.
    6. 6. Agradezca a su mentor.
  3. ¿Cuánto tiempo debe durar una relación de mentoría?
  4. ¿Cuáles son los beneficios de la mentoría?

¿Qué hace un mentor?

"Todo el mundo necesita un confidente ... a quien acudir en busca de consejo", dijo Rachel Bitte, directora de recursos humanos de Jobvite. “Ya sea que esté buscando el suyo o que su negocio sea uno, tener un mentor puede ser una gran ventaja en cualquier etapa de su carrera.

Un mentor lo ayuda a desarrollar sus habilidades como líder, estratega, consultor o gerente. Pueden guiarlo hacia la toma de decisiones acertadas que influyan positivamente en la trayectoria de su carrera o en la adquisición de las habilidades que su industria necesita. Dans le secteur entrepreneurial, un mentor peut vous aider à guider avec succès votre nouvelle entreprise à travers les écueils inhérents au fait d'être une startup, y compris les défis de financement, la paperasse, la recherche de clients et la réalisation de projets, por ejemplo.

Pero, como cualquier relación, construir y mantener una relación de mentoría exitosa no es fácil.

Construya una relación de mentoría

"Construir una relación con su mentor es como buscar un trabajo: debe dedicar tiempo, esfuerzo y concentración para cultivar y desarrollar esta relación", dijo Vicki Salemi, experta en carreras profesionales en Monstruo. "Al igual que el trabajo de tus sueños no caerá de rodillas, tampoco lo hará la relación de mentor perfecta".

Consulte estos seis consejos sobre cómo los aprendices pueden construir una relación de mentoría exitosa.

1. Identifique sus metas.

Para encontrar un mentor eficaz, Salemi sugiere identificar primero sus objetivos; esto lo ayudará a decidir quién será un buen mentor para usted. Puede hacerse preguntas como ¿qué espera obtener de la relación? ¿Qué planeas donar?

“El mentor solo puede brindarle la orientación y el apoyo que necesita una vez que comprenda lo que es”, agregó Salemi. "Una vez que haya identificado sus objetivos, es importante encontrar el que mejor se ajuste, y eso a menudo depende de su personalidad y estilo de comunicación".

2. Conozca a su mentor.

Para forjar una relación, debe conocerse a sí mismo, y Salemi dice que esto es especialmente importante en una relación de mentoría.

“Se aplican las mismas reglas para construir una relación con los compañeros de trabajo que para construir una relación de tutoría”, dijo. "Trate de conocer a la persona, incluso averiguando sobre su historial laboral, gustos e intereses personales".

Cuanto más sepa acerca de su mentor, más podrá ayudarlo. Puede hacerles preguntas sobre su historial laboral y cómo superaron los desafíos profesionales pasados.

3. Seguimiento.

Para que la relación se desarrolle, debe mantenerse en contacto regular con su mentor.

“Sea constante y cumpla”, dijo Salemi. "Programe registros regulares [such as] llamada telefónica mensual, seguida de reuniones presenciales trimestrales. ¡Las reuniones cara a cara siguen siendo la forma más eficaz de construir una relación sólida! Recuerde que su mentor está ofreciendo su tiempo como voluntario por buena voluntad. Tal vez dependa de usted acercarse más a menudo y mantener viva esta relación.

4. Esté preparado.

“Los buenos mentores se sienten atraídos por las personas que son proactivas en sus carreras ... [are] con muchas ganas de aprender, de interesarse por la vida de las personas que los rodean y de buscar agregar valor donde puedan ”, dijo Bitte.

Esté preparado para cada reunión y demuéstrele a su mentor que desea avanzar en su carrera.

“Esté preparado para tener agendas específicas”, agregó Salemi. “Siempre que hable con su mentor, dé un adelanto de lo que le gustaría discutir con anticipación. Sea específico para que usted y su mentor sientan que han logrado sus objetivos al final de su reunión ".

Esta estrategia tiene cuatro propósitos poderosos. Te ayuda a aprender algo concreto y práctico cada vez que conoces a tu mentor. Esto ayuda a su mentor a estar listo para guiarlo con sus mejores consejos. También ayuda a su mentor a creer que usted se toma la tutoría en serio y que está haciendo un buen uso de su tiempo. Por último, pero no menos importante, ayuda al mentor a sentirse bien con el trabajo que está haciendo. Esta sensación de bienestar fortalecerá la relación entre ustedes y hará que su mentor regrese a la mesa.

5. Sepa cuándo es el momento de seguir adelante.

Los objetivos y las trayectorias profesionales cambian. Las relaciones de mentoría no están diseñadas para durar para siempre, y eso está bien. Si bien su mentor siempre es un contacto valioso, es importante saber cuándo la relación ha seguido su curso.

“Tenga en cuenta que puede volverse demasiado grande para su mentor ya que las necesidades cambian con el tiempo”, dijo Salemi. “Si bien este mentor pudo haber sido excelente en un área específica, es posible que no tenga tanto conocimiento en otra.

6. Agradezca a su mentor.

Gracias es muy útil. Hágale saber a su mentor que valora sus consejos y su tiempo.

“Recuerde expresar su gratitud a lo largo de su relación”, dijo Bitte. "Vale la pena trabajar en una nota de agradecimiento escrita a mano".

“El tiempo es importante para todos nosotros, y el tiempo que su mentor dedica a sus reuniones, correos electrónicos y avances generales debe ser apreciado y reconocido”, agregó Salemi. "Ya sea un simple correo electrónico o una nota escrita a mano, dígale a su mentor cuánto aprecia su contribución".

¿Cuánto tiempo debe durar una relación de mentoría?

No existe una relación única en el mundo de la mentoría. Si los dos trabajan solos, la relación puede durar mientras sea mutuamente beneficiosa. Algunas relaciones mentor-aprendiz duran toda la vida y, a menudo, se vuelven más equitativas con el tiempo.

Si forma parte de un programa de tutoría más formal, es posible que deba cumplir con los plazos, así que asegúrese de estar completamente informado sobre su programa. Conocer las pautas también demuestra que eres un buen candidato para la tutoría y que tomas esta oportunidad en serio. Una buena regla general es reunirse una vez al mes durante seis meses y luego reevaluar si continuarán juntos durante las dos últimas reuniones programadas.

¿Cuáles son los beneficios de la mentoría?

Una buena relación de mentoría le brinda un poderoso recurso para obtener consejos, estrategias y una comprensión más profunda del mundo en el que trabaja. Esta relación puede guiarlo para definir y comprender su rol profesional, abordar cualquier problema en el trabajo y capacitarlo para que haga lo mejor que pueda, lo que, a su vez, puede conducir a promociones en todo el mundo. Éxito empresarial a largo plazo en el espíritu empresarial.

Al mismo tiempo, la relación también beneficia al mentor, brindándole una manera de sentirse escuchado y apreciado por su experiencia. La perspectiva de un mentor puede mejorar su carrera al ayudarlo a ser lo mejor posible, si está dispuesto a participar, escuchar, hacer preguntas y cultivar la relación a largo plazo.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar contenidos y analizar el tráfico web. Política de privacidad